Códigos QR y control de calidad: ¿cómo probar un recorrido del usuario que empieza fuera de la pantalla?
En el ecosistema digital actual, los códigos QR son omnipresentes y transforman la forma en que los usuarios acceden a los servicios digitales. Estos pequeños cuadrados pixelados permiten a las empresas ofrecer viajes fuera de la pantalla innovadores y atractivos.
De hecho, el 59% de los usuarios de smartphones afirma escanear un código QR cada día.
Sin embargo, probar estas rutas representa un reto único para los equipos de control de calidad.
Contrairement aux tests traditionnels qui démarrent directement dans l’interface numérique, les tests pour les parcours initiés par QR Codes doivent prendre en compte la transition critique entre le support physique et l’expérience digitale. Ils ouvrent la voie à des parcours hors écran (O2O, Online <> Offline)
Reto de control de calidad: un viaje QR no consiste sólo en comprobar una URL; es necesario validar toda la cadena: legibilidad del código, redireccionamiento, rendimiento, seguridad y coherencia entre dispositivos.
Esta complejidad adicional requiere un enfoque metodológico adaptado.
En este contexto, las pruebas automatizadas desempeñan un papel decisivo. Garantizan no sólo la calidad técnica de la exploración, sino también la fluidez completa de la experiencia del usuario, desde el reconocimiento del código hasta la realización de la acción final.
En este artículo, detallamos cómo crear una estrategia de pruebas sólida para garantizar la seguridad, el rendimiento y la fiabilidad de estas interacciones multicanal.
Entender cómo funcionan las rutas de usuario iniciadas por códigos QR
Los códigos QR actúan como puentes tecnológicos que permiten esta transición física-digital instantánea.
Los usuarios escanean un código con su smartphone e inmediatamente se sumergen en una experiencia digital diseñada específicamente para satisfacer sus necesidades en ese momento.
Este enfoque transforma cualquier soporte físico en un punto de entrada a una interfaz móvil optimizada.
Por ejemplo:
- El restaurante que muestra un código QR en su mesa permite a los clientes acceder directamente al menú digital y pedir sin esperar al camarero.
- El cartel publicitario del metro se convierte en una puerta de acceso a una página de aterrizaje personalizada en la que el usuario puede descubrir la oferta promocional y realizar la compra en unos pocos clics.
Los ejemplos de su uso se multiplican en todos los sectores:
- Los museos están integrando códigos QR en sus paneles para mejorar la visita con contenidos multimedia.
- Los productos de consumo utilizan estos códigos para dirigir a los consumidores a tutoriales de uso, programas de fidelización o formularios de satisfacción.
- Los eventos profesionales están sustituyendo las tradicionales tarjetas de visita por códigos QR que automatizan el intercambio de contactos.
Eliminan la necesidad de introducir manualmente las URL y ofrecen acceso instantáneo a los servicios digitales, convirtiendo cada interacción física en una auténtica oportunidad de participación.
Los retos específicos de las pruebas de control de calidad de las rutas iniciadas por códigos QR
Las pruebas de control de calidad para los recorridos del usuario que comienzan con un código QR presentan complejidades multidimensionales que superan con creces los retos de las pruebas de aplicaciones tradicionales:
Escaneado fiable
Un escaneado fiable es el primer gran obstáculo.
Las condiciones variables de iluminación, la calidad de impresión de los códigos, la distancia de escaneado y las capacidades fotográficas de los distintos dispositivos móviles crean un entorno de pruebas especialmente complejo.
Un código QR que funciona perfectamente en desarrollo puede resultar ilegible en un entorno real con poca luz o sobre una superficie dañada.
Seguridad de los códigos QR
El código malicioso puede redirigir a los usuarios a sitios fraudulentos o provocar descargas no deseadas.
Los equipos de control de calidad no sólo tienen que validar el destino previsto, sino también garantizar que la ruta siga siendo segura durante toda la experiencia.
La diversidad de dispositivos y aplicaciones de lectura
La diversidad de dispositivos y aplicaciones de escaneado amplifica estas dificultades. Cada combinación de smartphone y aplicación de escaneado puede interpretar el mismo código de forma diferente, creando variaciones impredecibles en el comportamiento.
Los tiempos de respuesta, los formatos de datos compatibles y los protocolos de seguridad varían considerablemente de un entorno a otro.
El aspecto multiplataforma
Por ejemplo, un viaje iniciado en un dispositivo móvil a menudo debe continuarse de forma coherente en distintos navegadores y sistemas operativos, lo que multiplica el número de escenarios de prueba necesarios para garantizar una experiencia de usuario coherente.
Métodos recomendados para probar eficazmente una ruta de usuario iniciada por un código QR
El primer paso es desarrollar escenarios de prueba que reproduzcan fielmente el comportamiento real del usuario, desde escanear el código hasta completar el viaje digital.
Estrategias de scripting adecuadas
Crear escenarios eficaces implica simular diferentes contextos de uso: iluminación variable, calidad de impresión del código QR, tipos de dispositivos móviles utilizados.
Estos escenarios deben incorporar la validación de UX en cada fase crítica del recorrido del cliente, especialmente durante la transición entre el escaneado y la visualización de la primera página web.
La automatización de estas pruebas cobra especial relevancia gracias a las herramientas no-code, que permiten crear secuencias de validación sin necesidad de profundos conocimientos técnicos.
Estas soluciones ofrecen la posibilidad de probar automáticamente la redirección, la velocidad de carga y la compatibilidad móvil de las páginas de destino.
Enfoque progresivo e iterativo
Una metodología sólida implica segmentar el recorrido del cliente en distintas etapas: escaneado del código QR, redireccionamiento, carga de la página, navegación y conversión.
Cada segmento se somete a pruebas específicas para verificar la funcionalidad técnica y la experiencia del usuario.
La integración deherramientas de supervisión en tiempo real permite detectar rápidamente los fallos y ajustar los parámetros de las pruebas en consecuencia. Este enfoque garantiza una cobertura completa del recorrido del usuario al tiempo que optimiza la eficiencia de los equipos de control de calidad.
Caso práctico: ¿cómo facilita Mr Suricate la automatización de las pruebas de control de calidad de las rutas mediante códigos QR?
Mr Suricate se ha posicionado como líder en automatización de pruebas sin código, ofreciendo una solución especialmente adecuada para los complejos retos de las pruebas de códigos QR.
La plataforma responde a las necesidades específicas de los equipos de control de calidad que tienen que validar recorridos de usuario híbridos, que combinan interacciones físicas y digitales.
La herramienta puede utilizarse para crear escenarios de prueba automatizados que simulen fielmente el comportamiento del usuario desde el momento en que se escanea el código QR hasta el final del recorrido.
Este enfoque sin código elimina las barreras técnicas tradicionales, lo que permite a los equipos centrarse en la lógica empresarial en lugar de en la complejidad del código.
La plataforma destaca en la validación en tiempo real de las redirecciones, garantizando que cada código QR dirija al usuario al destino correcto. También supervisa el rendimiento de carga de las páginas de destino, un elemento fundamental para mantener el compromiso del usuario tras el escaneado.
Mr Suricate incorpora funciones de prueba entre dispositivos, esenciales para validar la experiencia en distintos tipos de teléfonos inteligentes y aplicaciones de escaneado. Esta capacidad garantiza una compatibilidad óptima, sea cual sea el entorno técnico del usuario final.
Caso práctico: automatización con Mr Suricate (No-Code) + Playwright o Selenium
Mr Suricate orquesta escenarios No-Code a través de un grabador Suricapture, ejecutado por un motor Playwright en la nube o en las instalaciones (satélite). Dos patrones complementarios:
Patrón 1 - Validar el contenido codificado del QR (escritorio/web móvil)
Extraer el QR de la página (canvas/img/div)
Decodificar la imagen en el lado de prueba
Verificar la URL esperada (esquema/nombre de host/ruta/parámetros)
Navegar a la URL y continuar el viaje (autenticación, pago, etc.).)
Patrón 2 - Simular un escaneoen el lado móvil (cámara)
Objetivo: validar la experiencia real (app/cámara):
Utilizar una granja de dispositivos (en la nube o interna) capaz de inyectar una imagen en la cámara / simular un escaneo.
Active la aplicación/cámara, apunte al QR sintético, compruebe que se ha abierto la intención/URL y, a continuación, continúe con el recorrido.
La supervisión continua de las métricas permite identificar de forma proactiva los posibles puntos de fricción, transformando la validación puntual en una supervisión permanente de la calidad del recorrido del usuario.
Mr Suricate - Pruebe más rápido. Corrija antes.
Los retos técnicos, de seguridad y de compatibilidad con múltiples entornos exigen sofisticadas pruebas automatizadas de control de calidad adaptadas a esta compleja realidad.
La automatización sin código se perfila como la solución ideal para superar estos obstáculos.
Permite a los equipos crear escenarios de prueba completos que cubren todo el recorrido, desde el escaneado del código QR hasta la acción final del usuario.
Gracias a la plataforma intuitiva de Mr Suricate, ahora puede automatizar sus pruebas de ruta de códigos QR sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Descubra cómo nuestra solución puede revolucionar sus procesos de validación y garantizar trayectos fluidos, seguros y de alto rendimiento en todo momento.